Su búsqueda retornó 801 resultados. Suscribirse a esta búsqueda

|
781. NP 49 020 21. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Operación y mantenimiento en sistemas de refrigeración con amoniaco. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2021 . 24 páginas , 1 OBJETO Esta Norma describe las competencias específicas para la evaluación del técnico involucrado en el funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de refrigeración industrial con amoniaco. 2 CAMPO DE APLICACIÓN Abarca a todos los técnicos de industrias que operan con sistemas de refrigeración de amoniaco. Fecha: 2021 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 49 - INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA (1),

782. NP 49 021 22. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2022 . 54 páginas , 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta Norma contiene los requisitos que deben cumplir los sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en los establecimientos de atención de la salud. 1.1 Objeto Esta Norma establece el diseño y el mantenimiento de los sistemas de climatización que permiten disponer de un ambiente hospitalario inocuo reduciendo la posibilidad de contagios por vía aérea, además considera el control de contaminantes y de las variaciones del estado del aire, para lo cual los locales comprendidos en la columna 2 de la Tabla 5 (véase el punto 7), así como el resto de los locales con exigencias similares, deben disponer de un tratamiento integral del aire utilizado en el sistema de climatización, todo con el propósito de controlar la seguridad y el bienestar de los pacientes, de los trabajadores sanitarios y de los visitantes que ingresan a estos edificios. 1.2 Campo de Aplicación Esta Norma se aplica a las nuevas construcciones y a las remodelaciones y modificaciones de los establecimientos de salud existentes, sin importar la especialidad, para el control de contaminantes (químicos, físicos, y biológicos, entre otros) y de las variaciones del estado del aire que pueden afectar la prestación de la atención médica. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 49 - INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA (1),

783. NP 1 012 03. HOJAS SECAS DE KA’A HE’Ê. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN( Publicación: Asunción INTN 2009 . 6 pág. , OBJETO Esta Norma tiene por objeto establecer las especificaciones de las hojas secas del Ka´a He´ê, Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni, para ser utilizadas como materia prima industrial para extracción de principios edulcorantes. Fecha: 2009 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 01 - AZÚCARES Y EDULCORANTES (1),

784. PNA 51 010 22. Artefactos domésticos de cocción a gas. Eficiencia energética. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y metrología. (INTN) Publicación: Asunción INTN 2022 . 9 pág. , 1 OBJETO Esta Norma establece los requisitos, métodos de ensayo y criterios para la utilización energéticamente eficiente de los artefactos domésticos de cocción a gas instalados y/o funcionando en ambientes o ámbitos de tipo residencial o doméstico de acuerdo con lo establecido al respecto en la Norma Paraguaya PNA 51 012 22. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 51 - EFICIENCIA ENERGÉTICA (1),

785. PNA 51 011 22. Eficiencia energética. Artefactos domésticos de cocción a gas. Especificaciones y etiquetado. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2022 . 10 pág. , 1 OBJETO Esta Norma establece la metodología para la clasificación de los artefactos domésticos de cocción a gas de acuerdo con su desempeño energético, los métodos de ensayo y las características de la etiqueta de eficiencia energética. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 51 - EFICIENCIA ENERGÉTICA (1),

786. NP 20 036 22. Clasificación y tipificación de canales bovinas. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Publicación: Asunción INTN 2022 . 34 páginas , 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 Objeto El objetivo principal de esta Norma es describir el sistema de clasificación y tipificación de la canal bovina, que defina la calidad y a su vez sirva como idioma común y nexo entre la oferta y la demanda, permitiendo de esta manera una mejora continua en toda la cadena, regulada y auditada por la Autoridad competente. 1.2 Campo de aplicación Esta Norma establece los requisitos de referencia para la clasificación y tipificación de las canales de ganado bovino faenados en frigoríficos. NOTA La inclusión de mataderos y frigoríficos de consumo interno debe ser reglamentada por la Autoridad competente. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 20 - CARNES Y PRODUCTOS CÁRNICOS (1),

787. NP 4 012 22. Eslingas de cables de acero. Requisitos de producción, métodos de ensayo y usos. Flemish. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2022 . 35 pág. , 1 OBJETO Y ALCANCE 1.1 Esta Norma especifica los requisitos mínimos que deben cumplir las eslingas de cables de acero utilizadas para elevación y movimiento de cargas para uso general, así como los requisitos de fabricación, cálculo de la Carga Máxima de Trabajo (CMT), verificación y marcación de las eslingas de cables de acero para los servicios de izamiento y tracción de cargas en general. 1.2 El alcance de esta Norma es para eslingas de cables de acero de seis y ocho cordones, torsión regular, con alma de fibra o alma de acero. 1.3 Esta Norma establece guías para la utilización e inspección en operación de eslingas de cables de acero para uso general. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 04 - METALURGIA (1),

788. NP 4 013 22. Perfiles abiertos de chapa de acero cincada o revestida de aleación aluminio-cinc o cincada por electrodeposición, o prepintada, conformados en frio, para uso en interior de edificios en estructuras de sistemas de construcción en seco. Requisitos generales. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2022 . 22 pág. , 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 Esta Norma establece los requisitos generales de los perfiles abiertos, fabricados a partir de chapa de acero cincada o revestida de aleación aluminio-cinc por inmersión en caliente o cincada por electrodeposición o prepintada (solamente para buñas perimetrales), conformados en frío, para uso interior de edificios en estructuras que aseguren rigidez y estabilidad en el desempeño y calidad del sistema de construcción en seco. 1.2 Esta Norma no se aplica a los perfiles de chapa revestida conformados en frío para uso en estructuras de edificios (Steel Framing) ni a los perfiles para estructuras de cielorrasos suspendidos ni a los perfiles para refuerzos de aberturas de PVC. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 04 - METALURGIA (1),

789. NP 21 046 16. EXTINTORES MANUALES Y SOBRE RUEDAS. Calificación y ensayo del potencial de extinción sobre fuegos Clase B. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2016 . 11 pág. , 1 OBJETO Establecer el método de calificación y las condiciones de ensayo del potencial de extinción de los extintores manuales y sobre ruedas aptos para fuegos de la Clase B. Fecha: 2016 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 21 - SEGURIDAD INDUSTRIAL (1),

790. NP 21 047 22. EXTINTORES MANUALES Y SOBRE RUEDAS. Calificación y ensayo del potencial de extinción sobre fuegos Clase K. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2022 . 13 pág. , 1 OBJETO Y ALCANCE Establecer el método de calificación y las condiciones del ensayo del potencial de extinción de los extintores manuales y sobre ruedas aptos para fuegos de la Clase K. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 21 - SEGURIDAD INDUSTRIAL (1),

791. NP 59 004 23. Lámina de polietilentereftalato (PET) coextrudada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos. Requisitos y métodos de ensayo. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2023 . 30 páginas , 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 Esta Norma establece las condiciones generales y los criterios de evaluación de la aptitud sanitaria de lámina de polietileno tereftalato (PET) coextrudada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos. 1.2 Esta Norma es aplicable para la elaboración de envase reciclable de un solo uso no retornable. Fecha: 2023 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 59 - ENVASES Y EMBALAJES (1),

792. NP 49 022 23. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Uso y manejo seguro de sustancias Hidrocarburo (HC) en sistemas de refrigeración doméstica y comercial de pequeña capacidad para la protección del ambiente. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2023 . 23 pág. , 1 OBJETO Y ALCANCE 1.1 Esta Norma describe las competencias laborales que debe demostrar el técnico involucrado en el uso y manejo de sustancias refrigerantes hidrocarburos para el sector de refrigeración doméstica y comercial de pequeña capacidad hasta 373 Watts de potencia eléctrica, para la protección del ambiente y seguridad del técnico, para la evaluación y certificación. 1.2 Esta norma no abarca los sistemas de refrigeración de mayor capacidad a 373 W de potencia eléctrica comercial e industrial. Fecha: 2023 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 49 - INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA (1),

793. PNA 61 001 23. PRÁCTICAS RECOMENDADAS PARA VEHÍCULOS DE SUPERFICIE. Vehículos Híbridos y Eléctricos – Prácticas recomendadas para socorristas de primera y segunda respuesta. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2023 . 74 pág. , 1 OBJETO Y ALCANCE 1.1 Objeto Los vehículos eléctricos involucrados en incidentes presentan peligros únicos asociados con el sistema de alto voltaje (incluyendo el sistema de baterías). Estos peligros pueden agruparse en tres categorías: químicos, eléctricos y térmicos. Las consecuencias potenciales pueden variar dependiendo del tamaño, la configuración y la composición química específica de la batería. Otros incidentes pueden surgir de incidentes secundarios como, por ejemplo, incendios de garajes e inundaciones. Estos tipos de incidentes también se consideran en esta Norma. Esta Norma tiene por objeto describir las consecuencias potenciales asociadas con los peligros de los vehículos xEV y sugerir procedimientos comunes para ayudar a proteger a los socorristas, al personal de remolque y/o recuperación, de almacenamiento, de reparación y de salvamento después de que haya ocurrido un incidente con un vehículo electrificado. Se estudiaron las normas de diseño de la industria y, cuando procedía, se sugirieron para que las organizaciones responsables las aplicaran. Se estudiaron las normas de diseño y las herramientas de la industria y, cuando correspondía, se propusieron a las organizaciones responsables para que las aplicaran. Las baterías de ion de litio (Li-ion) utilizadas para la energía de propulsión de los vehículos son el sistema de baterías asumido en esta Norma. Esta composición química es la tecnología predominante asociada con la electrificación de vehículos de alto voltaje hoy en día y en el futuro previsible. Los peligros asociados con la composición química de las baterías de Li-ion se abordan en esta Norma. Otros productos químicos y sistemas de propulsión alternativos, como las celdas de combustible de hidrógeno, no se consideran en esta Norma. Las recomendaciones sobre los peligros asociados a los vehículos de hidrógeno pueden encontrarse en el documento SAE J2990/1. NOTA SAE: Es la Asociación de Ingenieros Automotrices. 1.2 Alcance Esta Norma proporciona directrices y capacitación a los socorristas de primera y segunda respuesta de incidentes asociados con los xEV y las baterías de alto voltaje. La misma no pretende reemplazar una guía de respuesta de emergencia o ser referenciada en la escena de un incidente de emergencia. Se recomienda a los OEM (siglas en inglés de Fabricantes de Equipos Originales) de automóviles que consulten esta Norma para obtener orientación sobre el diseño de la industria al crear los requisitos de los vehículos y las guías de respuesta a emergencias (por sus siglas en inglés ERG). Esta Norma no está pensada para tratar los peligros específicos de las baterías, sino para tratar los vehículos que contienen las baterías mencionadas anteriormente. Sin embargo, considera las baterías que pueden llegar a separarse de un vehículo como resultado de un accidente o en instalaciones de almacenamiento y reparación en las que participan socorristas. La Norma SAE J2990/2 ofrece una visión general de un xEV típico y los sistemas de seguridad a bordo correspondientes que suelen emplear los OEM para proteger estos sistemas de alto voltaje. Fecha: 2023 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 61 - AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y SMART GRID (1),

794. PNA-IEC 62196-1. Bases, Clavijas, conectores de vehículo y entradas de vehículo. Carga conductiva de vehículos eléctricos. Parte 1: Requisitos generales. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2020 . 100 pág. , 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta parte de la Norma IEC 62196 se aplica a los enchufes, a las tomas, a las tomas móviles para vehículos eléctricos, a los enchufes fijos de vehículos eléctricos ya los cables de carga de vehículos eléctricos, aquí mencionados como "accesorios", destinados al uso en sistemas de carga conductiva que incorporen medios de control, con una tensión de operación asignada que no exceda de: - 690 V c.a. 50 Hz - 60 Hz, con una corriente nominal no superior a 250 A, - 1 500 V c.c.a, con una corriente nominal no superior a 400 A. Estos accesorios y cable de carga están previstos para ser utilizados en circuitos especificados en la NP-IEC 61851-1: 2018, funcionando en diferentes tensiones y frecuencias, pudiendo incluir señales de tensión extra baja y de comunicación. Estos accesorios y cables de carga se utilizan en una temperatura ambiente de entre -30 ºC y +50 ºC. NOTAS 1. En algunos países, pueden ser de aplicación otros requisitos. 2. En el siguiente país, es de aplicación -35 ºC: SE Estos accesorios están destinados a conectarse únicamente a cables con conductores de cobre o de aleaciones de cobre. Los accesorios cubiertos por esta parte de la serie de Normas IEC 62196 son para el uso en ciertos modos de carga de los vehículos eléctricos. Estos modos se definen en la Norma NP-IEC 61851-1. Estas definiciones y una descripción de los tipos de conexión (casos A, B y C), se describen en el punto 6.3 de la Norma NP-IEC 61851-1:2018. 3. En los siguientes países, no se permitirá el modo 1: UK, US, CA, SG. Esta parte de la serie de Normas IEC 62196 no es de aplicación a los accesorios normalizados utilizados en los sistemas de carga en los que se permite el uso de tales accesorios construidos según los requisitos de otras normas (por ejemplo, en los modos 1 y 2). Tales accesorios normalizados se pueden utilizar en aquellas situaciones (modo y caso) identificadas en la Norma IEC 61851-1. Esta parte de la Norma IEC 62196 se puede usar como una guía para los accesorios con un menor número de contactos y características asignadas más bajas para su uso en vehículos ligeros. Fecha: 2020 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 61 - AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y SMART GRID (1),

795. PNA-IEC 62196-2. Bases, Clavijas, conectores de vehículo y entradas de vehículo - Carga conductiva de vehículos eléctricos - Parte 2. Compatibilidad dimensional y requisitos de intercambiabilidad para accesorios de clavija de C.A. y de tubo de contacto generales. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología Publicación: Asunción INTN 2020 . 69 pág. , 1 OBJETO Y ALCANCE Esta parte de la Norma IEC 62196 se aplica a las clavijas, bases de toma de corriente, conectores de vehículo y entradas de vehículo con espigas y alvéolos de configuraciones normalizadas, en adelante denominadas accesorios. Tienen una tensión de funcionamiento asignada no superior a 480 V en corriente alterna, 50 Hz a 60 Hz, y una corriente asignada que no excede de 63 A en trifásico o de 70 A en monofásico, para su uso la carga conductiva de vehículos eléctricos. Esta parte de la Norma IEC 62196 cubre los accesorios básicos de la interfaz para la alimentación del vehículo tal como se especifica en la Norma IEC 62196-1, y está destinada a que se utilice en sistemas de carga conductiva para los circuitos especificados en la Norma IEC 61851-1:2010. NOTAS 1. Los vehículos eléctricos cubren todos los vehículos de carretera, incluidos los vehículos de carretera híbridos recargables (PHEV), que obtienen toda o parte de su energía de las baterías de las RESS. Estos accesorios están destinados a que se utilicen en los circuitos especificados en la Norma IEC 61851-1:2010 que funcionan a diferentes tensiones y frecuencias y que pueden incluir señales de tensión extra baja (ELV) y de comunicación. Estos accesorios se pueden utilizar para la transmisión bidireccional de potencia (en estudio). Esta norma se aplica a los accesorios que se utilizan a una temperatura ambiente entre –30 °C y +50 °C. 2. En el siguiente país, pueden aplicarse otros requisitos considerando temperaturas más bajas: NO. 3. En el siguiente país, se aplica –35 °C: SE. Estos accesorios están destinados a conectarse sólo a cables con conductores de cobre o de aleación de cobre. Las entradas de vehículo y conectores de vehículo de esta norma están destinados a utilizarse para la carga en los modos 1, 2 y 3, casos B y C. Las bases de toma de corriente y las clavijas cubiertas por esta norma están destinadas a utilizarse únicamente en el modo de carga 3, casos A y B. Los modos y las conexiones admisibles se especifican en la Norma IEC 62196-1:2014. Fecha: 2020 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 61 - AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y SMART GRID (1),

796. NP-IEC 61851-1. Sistema conductivo de carga para vehículos eléctricos. Parte 1: Requisitos Generales. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2018 . 42 pág. , 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta parte de la Norma IEC 61851 se aplica a equipos para cargar vehículos de carretera eléctricos a tensiones de alimentación de C.A. normalizada (según la Norma IEC 60038) de hasta 690 V y a tensiones de C.C. de hasta 1 000 V, y para proporcionar potencia eléctrica a cualquiera de los servicios adicionales en el vehículo si se requieren cuando esté conectado a la red de alimentación. Los aspectos cubiertos incluyen características y condiciones de funcionamiento del dispositivo de alimentación y la conexión al vehículo; seguridad eléctrica de operadores y terceras partes; y las características con las que debe ser conforme el vehículo con respecto al SAVE en C.A./C.C., solamente cuando el VE está a tierra. NOTAS 1. Sistema de alimentación del vehículo eléctrico, en inglés EVSE (electric vehicle supply equipment). 2. No se excluyen los vehículos de clase II, pero la falta de información de este tipo de vehículo significa que los requisitos para la norma no están disponibles actualmente. 3. Esta norma se aplica a SAVE con capacidad de almacenamiento en el propio lugar. 4. Los requisitos para conexiones de entrada, conectores, clavijas y tomas de corriente específicos para VEs están en estudio. Deben incorporarse en una norma aparte (dentro de la serie de la Norma IEC 60309) cuando estén completos. Esta Norma no cubre todos los aspectos de seguridad relacionados con el mantenimiento. Esta Norma no se aplica a trolebuses, vehículos ferroviarios, camiones industriales y vehículos diseñados principalmente para utilización fuera de carreteras. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 61 - AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y SMART GRID (1),

797. NP 21 048 23. Instalación de sistemas de rociadores automáticos. Requisitos generales. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2023 . 317 pág. , 1 OBJETO Y ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 Objeto y alcance Esta Norma establece los requisitos mínimos para el diseño e instalación de sistemas de rociadores automáticos contra incendio. En esta Norma establece que el sistema de rociadores debe estar diseñado para la protección contra un único incendio que se origine dentro del edificio. Esta Norma proporciona un grado razonable de protección contra incendios, para la vida humana y la propiedad, a través de la normalización de los requisitos de diseño, instalación y pruebas de los sistemas de rociadores, incluyendo las tuberías principales privadas de servicio contra incendios, basándose en principios de ingeniería confiables, datos de pruebas y experiencias de campo. 1.2 Campo de aplicación Esta Norma debe aplicar a lo siguiente. Características y adecuación de los abastecimientos de agua. Rociadores. Accesorios. Tuberías. Válvulas. Todos los materiales y accesorios, incluyendo la instalación de las tuberías principales de servicio privado contra incendio. Fecha: 2023 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 21 - SEGURIDAD INDUSTRIAL (1),

798. NP 21 049 23. Extintores (matafuegos) portátiles manuales, bajo presión, para extinción de fuegos de aceites y grasas de cocción, en artefactos de cocina (Fuegos Clase K) por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2023 . 23 pág. , Objeto y campo de aplicación Establecer las características y los métodos de ensayo de los extintores (matafuegos) portátiles manuales, bajo presión, que son aptos para combatir fuegos de aceites y grasas de cocción, en artefactos de cocina (Fuegos Clase K). Esta Norma no considera a los extintores descartables ni en aerosol. Fecha: 2023 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 21 - SEGURIDAD INDUSTRIAL (1),

799. NP 69 002 23. VALUACIÓN DE BIENES. Procedimientos generales. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2023 . 16 pág. Fecha: 2023 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 69 - VALUACIÓN DE INMUEBLE (1),

800. NP-ISO 50002. Auditorías energéticas. Requisitos con orientación para su uso. por Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) Publicación: Asunción INTN 2023 . 36 páginas , OBJETO Esta Norma especifica los requisitos del proceso para llevar a cabo una auditoría energética en relación con el desempeño energético. Es aplicable a todo tipo de establecimiento y organizaciones, y a todas las formas y usos de la energía. Esta Norma especifica los principios para llevar a cabo auditorías energéticas, los requisitos para los procesos comunes durante las auditorías energéticas y los documentos a entregar para las auditorías energéticas. Esta Norma no aborda los requisitos para la selección y evaluación de la competencia de los organismos que prestan servicios de auditoría energética, y no cubre la auditoría del sistema de gestión de energía de la organización, tal como son descritos en la ISO 50003. Esta Norma también entrega orientación informativa sobre su uso (ver Anexo A). Fecha: 2023 Disponibilidad: Ítems disponibles: CTN 58 - GESTIÓN DE LA ENERGÍA (1),

Con tecnología Koha